jueves, 13 de mayo de 2010

EL OLFATO

- El sentido del olfato es el que nos permite discriminar los olores y nos advierte de algunos peligros.
- La nariz es el órgano por el cual penetran todos los olores que sentimos desde el exterior.
- El olfato que está relegado al fondo de la nariz, está constituido por dos cavidades, las fosas nasales, separadas por un tabique.
- La parte interna de la nariz está formada por dos paredes: la pituitaria amarilla y la pituitaria roja o rosada.

EL GUSTO

- El sentido del gusto consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias solubles en la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas.    El órgano receptor del gusto es la boca.

- Sus órganos son los siguientes: papilas gustativas, lengua y paladar.
- Hay cuatro sensaciones gustativas que pueden reconocerse con facilidad: dulce, amargo, ácido y salado. Cada una depende de corpúsculos gustativos diferentes, que se distribuyen en determinadas zonas de la lengua.
- El sabor dulce se aprecia de preferencia en la punta de la lengua; el amargo en la zona posterior; el ácido en los bordes y el salado en la punta u en los bordes.
- La zona central de la lengua es insensible a los sabores.




EL OIDO


El sentido del oído nos permite percibir los sonidos, su volumen, tono, timbre y la dirección de la que provienen.
El órgano receptor es la oreja.
Su estructura se divide en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno.
Las vibraciones se transmiten a través del oído medio por una cadena de huesecillos: el martillo, el yunque y el estribo. Al mismo tiempo, originan ondas en el líquido del oído interno. Esos estímulos llegan al cerebro a través los nervios auditivos superiores.


LA VISTA

- El sentido de la vista es el que permite al hombre conocer (ver) el medio que lo rodea y relacionarse con sus semejantes.

- El órgano receptor es el ojo o globo ocular.

- El ojo cuenta con distintas estructuras que lo protegen: órbita, párpados, glándula lagrimal, pestañas y cejas.

- Los medios transparentes que lo forman son: pupila, cristalino, retina, iris y córnea.

- La visión cambia a medida que las cosas o tu cuerpo se mueven. El cerebro actúa produciendo una serie de imágenes cientos de veces por segundo, ubicándolas una a continuación de la otra, como una secuencia.


LOS SENTIDOS